LA REPUBLICA

El Gobierno dice que ahorra 66 millones al año con eliminación de organismos

El Gobierno aseguró este domingo que el proceso de “racionalización” que se inició con la creación del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CU-EDES), le permite ahorrar al Estado 66 millones de pesos al mes.

En ese sentido, precisó que los varios consejos de administración que conformaban esos organismos consumían al año 103.4 millones de pesos, “comparación con los 37.4 millones de pesos que se paga a los integrantes del actual directorio”.

Destacó que las compensaciones económicas que reciben los administradores de las EDES son “sustancialmente inferiores” a las que recibían sus predecesores.

El salario de los tres administradores de las empresas distribuidoras de electricidad fueron homologados por el Consejo Unificado como parte del proceso de revisión y armonización de las políticas salariales y de gestión humana, que incluye la racionalización del número de empleados incluidos en nóminas, dijo ese organismo en nota de prensa.null

La declaración explicó que como parte de los cambios para racionalizar la política salarial se estableció “un incentivo único de pago de combustible de 60,000 pesos”, para los administradores de las EDES, considerando que tienen bajo supervisión áreas geográficas extensas, que tienen que recorrer continuamente.

La comunicación aseguró que en el anterior Gobierno los administradores de las EDES recibían, “en adición a su salario base de entre 575,000 a 695,000 pesos”, beneficios que incrementaban sustancialmente dichos ingresos,

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: