Tiendas y supermercados abarrotados en víspera de Nochebuena y con aumento de contagios del COVID-19

En horas en que se acerca la tradicional Nochebuena este 24 de diciembre el aumento de personas en tiendas y supermercados aumentan a medida que también los niveles de contagios del coronavirus (COVID-19) también se incrementan.
En recorridos realizados por periodistas de N Digital se observan largas filas de personas en tiendas y supermercados para adquirir los artículos alimenticios de la cena de Nochebuena, además de ropas y otros accesorios que son tradicionales de esta época.
Los bancos tampoco escapan a esta realidad, pues desde tempranas horas de la mañana es notoria las largas filas de personas intentando acceder a sucursales bancarias del Gran Santo Domingo, en algunos casos sin el distanciamiento físico establecido para evitar el contagio del COVID-19.
Este jueves, el Ministerio de Salud Pública reportó 1,158 nuevos casos de la enfermedad, tras la toma de 7,843 muestras y tres defunciones notificadas en las últimas 24 horas, con una tendencia a la alza en las últimas semanas.
El número de casos acumulados asciende a 163,654 y 2,404 personas han fallecido a causa de la covid-19 desde la llegada de la pandemia el pasado marzo.
Actualmente hay 34,518 casos activos que mantienen ocupadas 881 camas hospitalarias de las 2,507 disponibles, lo que supone el 35 %, mientras que la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) permanece en el 53 % del total, con 242 de las 453 plazas, y hay 129 ventiladores en uso, un 35 % de los 367 existentes.
La positividad diaria se sigue incrementando y asciende al 25.12 %, y la positividad de las últimas cuatro semanas es del 13.74 %, señala el boletín de Salud Pública.
La mortalidad es de 230.08 por millón de habitantes, la letalidad es del 1.47 %, y las principales comorbilidades son la hipertensión y la diabetes, que presentaron el 32.57 % y el 20.80 % de los fallecidos, respectivamente.